Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

COMISIÓN PARA COMBATIR
LA POBREZA INFANTIL Y LA
DESIGUALDAD SOCIAL

DEPARTAMENTO DE LA

FAMILIA

GOBIERNO DE PUERTO RICO
Mensaje de la Comisión

La reducción significativa de la pobreza infantil y la desigualdad social es el asunto más urgente que enfrenta Puerto Rico. Por décadas, la pobreza infantil en Puerto Rico ha rebasado esta condición social en los Estados Unidos, con serias consecuencias para la educación, la salud, el sentido de seguridad y la migración de nuestras familias. Este problema se ha perpetuado en un ciclo intergeneracional ligado a políticas públicas que no han logrado su disrupción.

Investigaciones a nivel internacional nos indican que, en sociedades con mayor pobreza y desigualdad, la niñez y juventud pierde la esperanza de movilidad social y económica a la que todos debemos aspirar. Por ende, es imperativo un cambio de paradigma social y económico, que permita a nuestra niñez y juventud volver a soñar que en este archipiélago puedan tener seguridad, amor, paz y la oportunidad de movilidad social sin tener que migrar. Para que esto sea posible, el panorama social, económico y político debe enviarles el mensaje de que el país tiene como meta el desarrollo de todos y todas con oportunidades de equidad y con su bienestar como meta. En esta encomienda todos los sectores del país tienen gran responsabilidad.

Esta Comisión y el Plan Decenal desarrollado, deben ser el comienzo, no solo de políticas públicas de avanzada, sino de alianzas multisectoriales, que incluso, integren a la niñez y juventud como gestores/as. Invitamos a todos y todas a explorar esta página que contiene datos actualizados sobre pobreza infantil y desigualdades, el Plan Decenal y otros recursos importantes para todos los sectores.

Mensajes

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse ac nisl sit amet quam consectetur pharetra. Nulla et tortor vestibulum orci condimentum feugiat. Fusce quis diam ut arcu dictum iaculis scelerisque eu felis. Mauris at feugiat ante, et sollicitudin ex. Nunc ut maximus orci, nec iaculis velit. Suspendisse nec arcu eros. Proin vel nunc at nisl rhoncus ultrices. Nam nec suscipit ligula. Fusce dictum quam facilisis, tempus elit et, vestibulum risus.Suspendisse eu purus posuere nulla pretium ultricies. In hac habitasse platea dictumst. In aliquet nibh finibus, dignissim arcu non, aliquam risus. Mauris eget leo nec nulla volutpat vehicula ac sed dolor.

In congue scelerisque ex. Integer maximus leo in est feugiat, sed tincidunt lorem hendrerit. Aliquam molestie purus mattis, porta libero in, maximus leo. Fusce elementum ipsum nec risus fringilla, vel sollicitudin enim tincidunt. Aliquam condimentum augue urna. Duis maximus dolor quis faucibus suscipit. Curabitur commodo ac sapien vel vestibulum. Sed nulla diam, accumsan vel erat id, posuere tincidunt tortor. Pellentesque eget urna efficitur, commodo enim aliquam, pharetra sem.In dignissim, purus ac venenatis mollis, turpis velit lobortis nisi, vitae euismod magna ligula in tortor. Fusce scelerisque vulputate quam eu maximus. Nulla nec lectus cursus, dapibus mi in, feugiat odio. Nullam vitae metus diam. Maecenas maximus ligula id sagittis porttitor. Duis fringilla magna vitae elit lobortis scelerisque. Duis elementum, elit eu mattis lacinia, orci sem interdum magna, eu sodales lorem massa in lectus. Nam vel est erat. Integer egestas eu orci sed congue. Vivamus a pretium ante.

Nulla sit amet magna ac augue fringilla hendrerit. Nam rhoncus, neque id sodales gravida, massa diam ullamcorper risus, ut fermentum velit ligula quis turpis. Pellentesque vel massa odio. Ut efficitur quam in lorem tincidunt convallis. Curabitur tristique sagittis ipsum, rhoncus lacinia justo porta id. Curabitur hendrerit euismod ipsum quis fermentum.

Curabitur quam elit, consectetur vitae eleifend vitae, feugiat non nunc. Vivamus at ornare risus, vitae convallis dui. In hac habitasse platea dictumst. Aenean sit amet maximus nunc, eu volutpat mauris. Suspendisse elit risus, lacinia sed nisi a, ullamcorper vehicula lacus.Mauris vehicula euismod malesuada. Donec non consequat felis. Vestibulum feugiat neque in placerat tristique. Integer laoreet rhoncus tincidunt. Curabitur urna odio, eleifend ut velit sed, accumsan ornare odio. Nunc id nisi luctus, finibus urna in, congue magna. Maecenas ornare in nunc sit amet sodales.

Nulla ornare vel tortor nec venenatis. Duis ultrices urna ac justo finibus faucibus. Sed maximus, justo a accumsan eleifend, ligula eros porta dui, nec consectetur arcu ex eu metus. Donec ornare est vel nisl condimentum vulputate. Fusce dignissim lobortis tincidunt.

Composición de la Comisión
eyhb5ey
wyjwrtjhrwtjh
tgwrtgw
hw4hjrjh5y
sfghrthr
jh5rwyhjryj
Labore Lorem Sed
Integer rutrum ante et nunc venenatis, id ultricies risus ultricies. Fusce aliquet turpis at orci bibendum, non convallis justo tempor.
Subcomités
Asuntos Relacionados al Empleo y la Seguridad Económica
Tributación
Vivienda Digna
Leyes
Ley 84-2021
La “Ley de Política Pública de Puerto Rico para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social”, se creó con los fines de establecer la política pública del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en torno al desarrollo de programas y medidas para combatir la pobreza infantil y la desigualdad social. Establecer la meta decenal para combatir la pobreza infantil y la desigualdad social en Puerto Rico; crear la Comisión para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social en Puerto Rico, como una entidad multisectorial adscrita al Departamento de la Familia. Disponer sobre la organización interna de la Comisión, disponer del presupuesto para crear el programa piloto contra la pobreza infantil, para desarrollar la infraestructura de información y políticas de la Comisión y establecer las funciones, deberes y responsabilidades de esta, y para otros fines relacionados.
Descargar
Ley 84-2021
Ley de Política Pública de Puerto Rico para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social
Ley 32-2024
La Ley 32-2024 se crea para establecer el “Fondo Especial para la Igualdad Social” como un fondo permanente que tenga la encomienda de sufragar obra pública dirigida a combatir la pobreza y la desigualdad social en Puerto Rico; otorgarle prioridad en sus asignaciones a la atención de las necesidades de las comunidades marginadas, los grupos poblaciones más vulnerables e incrementar las asignaciones para entidades sin fines de lucro y de autogestión comunitaria que ofrezcan servicios directos a la ciudadanía.
Descargar
Ley 32-2024
Ley de Política Pública de Puerto Rico para Combatir la Pobreza Infantil y la Desigualdad Social